Análisis Funcionales en Aware: nuevos marcadores de salud.
En Centro Aware sabemos que la salud es mucho más que un solo número o resultado aislado. Para comprenderla verdaderamente, necesitamos mirar desde distintos ángulos y con herramientas que nos permitan acceder a la complejidad de tu cuerpo.
Los análisis convencionales de laboratorio son esenciales porque nos ofrecen una visión clara y confiable sobre el estado general de tu organismo, detectando enfermedades evidentes y monitoreando funciones básicas como el metabolismo de la glucosa, el perfil lipídico o la función renal. Son un primer paso fundamental para cualquier diagnóstico médico.
Sin embargo, muchas veces estos análisis pueden mostrar resultados “normales” o dentro del rango esperado y, sin embargo, tú sigues sintiendo síntomas o molestias que afectan tu calidad de vida.
Aquí es donde los análisis funcionales complementan y llevan la evaluación a otro nivel. Estos estudios avanzados exploran procesos bioquímicos, hormonales, metabólicos e inmunológicos con mayor detalle, permitiéndonos detectar desequilibrios en etapas tempranas, cuando aún no hay daños estructurales visibles o diagnósticos claros.
Por eso, en nuestros Miércoles de Check Up, te brindamos la posibilidad de elegir o combinar ambos tipos de estudios para obtener una imagen completa, profunda y personalizada de tu salud.
¿Por qué en Medicina de Sistemas utilizamos tanto análisis convencionales como funcionales?
Cada uno cumple un propósito distinto pero complementario:
Los análisis convencionales miden parámetros que indican si hay una enfermedad o daño ya presente. Son indispensables para evaluar la función de órganos, detectar infecciones, alteraciones metabólicas evidentes, entre otros.
Los análisis funcionales se enfocan en el equilibrio dinámico de tu cuerpo: cómo están funcionando tus sistemas metabólicos, hormonales, inmunológicos e intestinales en tiempo real. Detectan desequilibrios sutiles que preceden a la enfermedad y que pueden explicar síntomas crónicos o inespecíficos que no se encuentran en los análisis convencionales.
Los Estudios Funcionales se diferencian de los convencionales porque:
1.No buscan confirmar o descartar una enfermedad específica, sino entender el “terreno biológico” del paciente.
2.Aportan datos accionables para diseñar intervenciones personalizadas.
3.Revelan alteraciones que suelen quedar fuera de los análisis tradicionales, como disbiosis intestinal sin diarrea, fatiga con cortisol alterado pero TSH normal, o dolor crónico con mediadores inflamatorios fuera de rango óptimo.
Esta combinación de estudios, según lo requiere cada paciente, nos permite detectar tanto lo que ya está ocurriendo como lo que podría desarrollarse, anticipándonos para actuar con mayor efectividad y personalización.
¿Qué sí evalúan los Análisis Clínicos Funcionales?
Los análisis funcionales miden procesos fisiológicos que nos hablan de:
Metabolismo y producción de energía celular: cómo tus células producen y usan energía, fundamental para tu vitalidad y rendimiento diario.
Inflamación de bajo grado: una condición crónica y silenciosa que contribuye a fatiga, dolores, aumento de peso y ansiedad.
Equilibrio hormonal: niveles y ritmos de cortisol, progesterona, estrógenos, tiroides y otras hormonas que afectan tu energía, sueño y estado emocional.
Microbiota intestinal y permeabilidad intestinal: que influyen en tu digestión, sistema inmune y salud cerebral.
Detoxificación hepática: capacidad de tu cuerpo para eliminar toxinas y sustancias nocivas.
Estado nutricional: deficiencias de vitaminas, minerales y cofactores que alteran funciones vitales sin ser detectadas en análisis clásicos.
Predisposición genética y epigenética: para entender cómo tus genes se expresan y cómo puedes influir en ellos con tu estilo de vida.
Los Estudios Funcionales más utilizados en Aware
En Aware hemos seleccionado con cuidado los estudios más avanzados y útiles para el enfoque de medicina sistémica. Necesitamos herramientas y la tecnología que nos permitan observar no solo los puntos de desequilibrio, sino también las conexiones entre ellos.
Estos son algunos de los que más utilizamos por su capacidad de revelarnos información profunda y práctica:
Organix Comprehensive Profile: Este estudio analiza metabolitos orgánicos en la orina que reflejan el funcionamiento real de tus células. Nos ayuda a entender cómo está tu metabolismo, tu producción de energía, tu estado nutricional, tu función mitocondrial, tu capacidad de desintoxicación y más. Ideal para personas con fatiga crónica, niebla mental, síntomas digestivos persistentes o sospecha de estrés oxidativo y deficiencias nutricionales.
DUTCH Test – Perfil Hormonal Avanzado: Una de las pruebas hormonales más completas que existen. Evalúa hormonas sexuales, del estrés, melatonina, metabolismo de estrógenos y más, todo a través de una sencilla recolección de orina seca en casa. Es clave para entender problemas como: insomnio, ansiedad, fatiga, ciclos menstruales irregulares, síntomas pre menstruales, menopausia, baja libido o cambios de humor.
Prueba de SIBO: detecta el sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, que es una causa frecuente (y poco diagnosticada) de hinchazón, gases, diarrea o estreñimiento, fatiga y niebla mental. Esta prueba mide la producción de gases anómalos en el intestino tras ingerir lactulosa, ayudándonos a detectar desequilibrios en tu microbiota que pueden estar afectando no solo tu digestión, sino también tu sistema inmune y tu estado de ánimo.
Perfiles genómicos: para conocer cómo tu genética influye en tu salud y cómo puedes modularla con nutrición y hábitos.
Los estudios funcionales son una herramienta valiosa que utilizamos en Centro Aware para ofrecer una evaluación profunda y personalizada de salud. Los utilizamos especialmente para:
Personas que experimentan síntomas crónicos y persistentes que no encuentran explicación en los análisis convencionales.
Pacientes con enfermedades crónicas complejas que requieren un diagnóstico más detallado y específico.
Quienes desean adelantarse a posibles desequilibrios y prevenir el desarrollo de enfermedades graves.
Biohackers y personas comprometidas con optimizar su salud, rendimiento físico y mental, así como su longevidad.
Es importante destacar que estos análisis no reemplazan a los estudios convencionales, sino que amplían la visión clínica. Gracias a ellos, tus médicos pueden obtener una perspectiva integral de tu organismo, lo que facilita el diseño de tratamientos mucho más efectivos y adaptados a tus necesidades específicas.
Estudio Funcional ¿Por indicación médica o por iniciativa propia?
Una de las grandes ventajas de los análisis funcionales es que no solo se utilizan para diagnosticar problemas ya existentes, sino que pueden ser herramientas poderosas para la prevención y el autoconocimiento.
Puedes realizarte un estudio funcional por indicación de tu médico, cuando hay síntomas o condiciones que requieren una evaluación profunda y personalizada. Pero también tienes la opción de solicitarlo por iniciativa propia, incluso antes de presentar síntomas, para conocer tu punto de partida real y entender cómo está funcionando tu cuerpo en detalle.
Este enfoque preventivo te permite:
Detectar desequilibrios y riesgos ocultos antes de que se conviertan en enfermedades.
Crear un mapa personalizado de tu salud que sirve como base para diseñar estrategias de vida y tratamientos a tu medida.
Enfocarte en vivir más y mejor, optimizando tu energía, tu bienestar emocional y tu longevidad.
Practicar biohacking con sentido, usando datos científicos para potenciar tu salud de forma consciente y efectiva.
En Centro Aware, te apoyamos para que tomes esta decisión informada y acompañada. Porque entender tu biología desde temprano es el primer paso para crear salud duradera y vivir con mayor calidad y plenitud.
Lo que no sabías sobre los Análisis Funcionales
Una de las preguntas más comunes que recibimos sobre estos estudios es ¿Por qué se mandan a Estados Unidos?
La respuesta es simple: porque son estudios de última generación, desarrollados en laboratorios de referencia internacional, con tecnología que todavía no está disponible en los laboratorios convencionales en México.
Gracias a www.sistemadiagnostics.mx en México ya contamos con las pruebas de laboratorios como Genova Diagnostics o Precision Analytical (donde se procesan el Organix o el DUTCH, por ejemplo) que son líderes mundiales en evaluación funcional y análisis clínico avanzado. Allí se procesan cientos de biomarcadores con altísima precisión, empleando metodologías especializadas que permiten detectar alteraciones que simplemente no se miden en estudios tradicionales.
Estos análisis requieren cadenas de logística específicas, materiales de recolección especiales, transporte con control de temperatura y personal altamente capacitado para su interpretación. Todo esto garantiza que los resultados sean confiables y clínicamente útiles.
Por eso, optar por este tipo de evaluación es una inversión en prevención, diagnóstico profundo y tratamiento personalizado. En muchos casos, permiten ahorrar tiempo, dinero y años de incertidumbre para llegar al diagnóstico correcto, al ofrecer respuestas claras sobre lo que está pasando en tu cuerpo.
Empieza hoy con un Check Up Funcional en Aware
La verdadera salud nace del conocimiento profundo y respetuoso de tu cuerpo. Los análisis funcionales te ofrecen una nueva dimensión de información, donde la prevención, la personalización y la conexión sistémica son clave.
En Centro Aware, te invitamos a descubrir esta nueva forma de entenderte, cuidarte y potenciar tu bienestar. Porque cuando entiendes cómo funciona tu cuerpo, tienes el poder real para sanar y vivir mejor.
Hacerte un Check Up integral en Centro Aware es invertir en ti mismo. Nuestro equipo te acompaña en cada etapa: desde la selección del estudio adecuado, la toma de muestras, hasta la interpretación detallada de tus resultados, conectándolos con tu historia clínica y objetivos personales.
¿Cómo hacerme un Estudio Funcional?
Es muy fácil: nuestro equipo te guía para identificar el estudio adecuado para ti. Una vez que conoces el estudio que requieres, lo puedes adquirir en recepción de Centro Aware en donde te entregarán un kit de recolección de muestra y te explicarán con detalle cómo tomar tu muestra en la comodidad de tu casa. También te asesoraremos para su adecuado manejo y entrega.
Una vez que recibimos la muestra en Centro Aware, nos encargamos del resto del proceso para que llegue en tiempo a los laboratorios y los resultados se le envían vía electrónica directamente a tu médico.
Ya en consulta con nuestros especialistas en medicina sistémica, interpretan para tí los resultados, conectándolos con tu historia clínica, tu estilo de vida, tus síntomas y tu propósito de salud.
Tu salud en tus manos: aprovecha los beneficios de ser paciente en Aware.
No esperes a que aparezcan síntomas graves para actuar. Conocer tu información biológica profunda te permite tomar decisiones informadas, personalizar tratamientos, ajustar tu estilo de vida y prevenir enfermedades.
Si eres paciente en Aware, aprovecha los precios preferenciales y acceso a nuestros estudios convencionales y funcionales.
Agenda tu cita, obtén un diagnóstico integral y comienza a transformar tu salud desde la raíz.