El burnout del que nadie habla: cuando ser mamá también cansa.
Encontrar el origen de tu malestar es el primer paso para recuperar tu energía, tu alegría y a ti misma.
En consulta lo vemos todo el tiempo: mujeres que aman profundamente a sus hijos y pareja, pero que sienten una carga interna difícil de explicar. Falta de energía, irritabilidad, sensación de no disfrutar la vida como antes, insomnio, ansiedad, llanto fácil o incluso necesidad de "desaparecer un rato" o hasta tener ganas de enfermarse para ir al hospital para ser atendidas sin ninguna responsabilidad que cargar.
Y es que las mamás aman con todo su ser, pero también se agotan. A veces se desconectan de sí mismas tratando de estar para todos. Y lo más difícil es que pocas veces lo dicen en voz alta, muchas veces nos atrevemos a decirlo en voz alta por vergüenza o culpa.
¿Cómo me va a agotar lo que más amo? Pero la verdad es que el amor y el cansancio no se excluyen. Ser mamá no te hace inmune al agotamiento. Te hace humana.
Por eso es que queremos hablar de un tema que necesita visibilizarse: el burnout emocional y mental que muchas mujeres que son madres viven en silencio. Y queremos hacerlo desde el enfoque que nos guía en Aware: la medicina sistémica, que entiende la salud como un equilibrio dinámico entre cuerpo, mente, emociones, entorno y propósito.
Cuando ser mamá también es agotador: el “Mommy Burnout”
Hay una realidad que pocas madres nos atrevemos a compartir porque nos resulta difícil de aceptar: a veces, lo que más amamos también nos desequilibra.
Cuidar, contener, planear, estar presente, ser el sostén emocional de la familia... todo esto tiene un peso. Y cuando ese peso se acumula sin espacios reales de recuperación, llega el burnout materno: un agotamiento profundo, físico, emocional y mental que va más allá del cansancio común.
Si vivimos demasiado tiempo en ese estado sin detenernos a atenderlo, el cuerpo empieza a pedir ayuda: insomnio, cansancio que no se quita, dolores, cambios de humor, falta de disfrute. Señales de que algo dentro necesita ser visto, escuchado y cuidado.
No es debilidad. Es la forma en que tu cuerpo y tu ser piden volver a ti misma.
Tenemos que recordar que la salud mental y emocional de una mamá, como la de todos los demás, no es solo "cuestión de actitud". Es un reflejo de múltiples factores fisiológicos, bioquímicos, neurológicos, sociales, emocionales y espirituales.
No es que nos falten ganas de ser mejores madres y mujeres. Se trata de una sobrecarga crónica, muchas veces normalizada y socialmente invisibilizada.
Algunos signos de lo que podemos llamar el Mommy Burnout son:
Irritabilidad constante o “poca paciencia”
Sentimiento de culpa por no disfrutar la maternidad como “debería”
Insomnio o despertar con fatiga
Sensación de no tener tiempo ni energía para una misma
Desconexión emocional (de los hijos, de la pareja, de sí misma)
Sí se puede recuperar el bienestar y disfrutar la maternidad.
El primer paso para recuperar tu bienestar, sanar de raíz y volver a disfrutar plenamente de la maternidad es descubrir el origen real de tu desequilibrio y hacer un plan para hacer los ajustes necesarios en tu día a día para cuidarte.
Desde la perspectiva de la medicina sistémica, cada síntoma —ya sea físico, emocional o mental— es sólo la manifestación de un desajuste más profundo. Reconocer dónde está ese desajuste en tu sistema es lo que realmente abre el camino para recuperar tu balance y con ello tu salud.
Por eso, cuando una mamá se siente emocionalmente drenada, es importante mirar mucho más allá de las emociones. Es importante revisar:
¿Cómo están sus niveles hormonales?
¿Está durmiendo bien?
¿Tiene una alimentación que sostiene su energía?
¿Está conectada con su propósito o vive en piloto automático?
¿Está sosteniendo dinámicas familiares desequilibradas?
A veces el origen está en el cuerpo físico: en una nutrición que ya no sostiene tu energía, en un desequilibrio hormonal o en un agotamiento del sistema nervioso.Otras veces, el centro del malestar está en las emociones no expresadas, en pensamientos repetitivos que drenan tu vitalidad, o en dinámicas del entorno que sobrecargan sin darte espacios de recuperación.
Incluso puede suceder que, aunque todo en apariencia esté “bien”, internamente tu cerebro y tu cuerpo estén operando en modo supervivencia, alterando el equilibrio más profundo.
Encontrar el origen real —el tuyo, el que vive en tu historia, en tu cuerpo, en tu momento de vida— es el primer paso para resolver el agotamiento de raíz.
No se trata de poner parches ni de seguir esforzándote más. Se trata de mirar con compasión, entender tu sistema completo y dar los pasos necesarios para restaurar tu bienestar.
Cuando el desequilibrio está en el sistema nervioso.
Algo que muchas veces no se toma en cuenta es que hay desequilibrios invisibles que no se deben ni a hormonas ni al entorno, sino a la forma en que el cerebro y el cuerpo se comunican. El sistema nervioso central regula cada función vital del cuerpo. Si esa comunicación está alterada, el cuerpo puede entrar en un estado de alerta constante, como si estuviera todo el tiempo en modo “sobrevivencia”.
Cuando la comunicación entre tus neuronas y el resto del cuerpo no funciona de manera óptima, muchas funciones vitales comienzan a alterarse. Esto impacta no solo en el equilibrio emocional, sino también en la energía, el sueño, la digestión, las hormonas y la respuesta al estrés.
Hoy sabemos —y la ciencia y la medicina moderna apenas comienzan a poner mayor atención en ello— que la actividad neuronal y la forma en que el cerebro se conecta con el cuerpo son piezas fundamentales para comprender y tratar muchos desequilibrios de salud.
Así como atendemos al cuerpo, hay que atender y cuidar tanto al cerebro como al sistema nervioso para estar bien.
Por ello es que en Centro Aware hemos incorporado una terapia innovadora que representa una nueva forma de restaurar el bienestar desde la raíz: NeuroBalance Health.
Este protocolo especializado evalúa y trabaja directamente sobre las rutas de comunicación entre el cerebro y el cuerpo, interviniendo en los circuitos neurológicos que sostienen funciones esenciales como:
La regulación emocional
El sueño reparador
El manejo del estrés
La claridad mental
El sentido de calma
Coordinación neuromotora.
NeuroBalance Health para el bienestar de las mamás
En Aware queremos que las mamás encuentren un espacio donde se sientan vistas, escuchadas y acompañadas. Con mucha atención, a través de una consulta de medicina sistémica, podemos ayudarte a identificar el origen real de cualquier desequilibrio, entendiendo tu cuerpo como un todo interconectado: mente, emociones, biología, estructura y energía.
Cada plan de intervención es personalizado, según las necesidades específicas de cada mujer. Y tenemos para ayudarte varias alternativas, una de las más nuevas es la Terapia de Estimulación Magnética Transcraneal que es una intervención no invasiva que aplicamos en una metodología que integra neurociencia moderna con medicina sistémica:
NeuroBalance te ayuda a restablecer el equilibrio interno sin exigirle más al cuerpo.Es una opción restauradora y profundamente transformadora, especialmente pensada para mujeres que sienten que, a pesar de sus esfuerzos, su bienestar aún no se siente pleno.
Este Día de las Madres, o cualquier día: regálate espacio, pausa y atención
Celebrarte como mamá no significa solo agradecerte por todo lo que haces.
También significa abrir espacio para lo que sientes, para lo que necesitas y para todo eso que ya no puedes ni debes seguir cargando sola.
En Aware queremos acompañarte a recuperar tu centro, tu energía y tu bienestar.
No estás sola.
No tienes que seguir sobreviviendo.
Puedes volver a habitarte, a sentirte bien, a disfrutar de tu vida y de tu maternidad.
Puedes enfrentar los retos del día a día con una nueva capacidad interna para estar en equilibrio y sostenerte desde la fuerza, no desde el agotamiento.
¿Te sentiste identificada? ¿Pensaste en alguna mujer especial para ti que también es mamá?
Te invitamos a descubrir nuestro enfoque de medicina sistémica en Aware, donde entendemos la salud como un equilibrio dinámico entre cuerpo, mente, emociones, entorno y propósito.
A través de nuestras terapias especializadas y acompañamiento integral, buscamos restaurar la salud y bienestar desde la raíz.
Fragmento de folleto explicativo sobre las ventajas de NeuroBalance Health
En particular, queremos que conozcas NeuroBalance Health, nuestro nuevo servicio de evaluación y reequilibrio del sistema nervioso. Aplicable especialmente para mujeres que sienten que algo dentro ya no se siente como antes y que buscan una recuperación profunda, real y sostenible.
Te deseamos un súper feliz Día de la Madre (con mucha paz mental)…
Centro Aware, Ciudad de México
Tel: +52 5573695161 (WhatsApp)
Email: contacto@aware.mx